domingo, 19 de mayo de 2024

A Puerta Cerrada 12: Daniel Remón y 'Ciencia Ficción'

Querida persona que lees nuestros mails, coge un boli y tu agenda y apunta lo siguiente en el hueco del jueves 23 de mayo: Daniel Remón visita Santos Ochoa Alcañiz para hablar de su nuevo libro. A las 20:00 horas. Añade si quieres: esta gente es muy puntual porque como lo emiten en directo por "el YouTube" pues no pueden retrasarse...

¿Ya? 

Bien, ahora escribe a quien ya sabes para decirle que el jueves vais a una presentación y que ya has reservado asientos. Que luego os tomáis una caña y os ponéis al día. ¿Que no has hecho la reserva? Hazlo ahora, clica en el botón de "Responder" y dinos vuestros nombres para guardaros silla. Nada más, ya estaría todo. Si no te fías de nosotras y necesitas un poco más de información, sigue leyendo.


¿Quién es Daniel Remón?

Daniel Remón nació en Madrid, en 1983. Su debut en la narrativa llegó en 2021 con la novela Literatura, seleccionada entre las cinco finalistas del prestigioso Premio Tigre Juan. Es escritor y guionista de cine. Autor de las obras dramáticas Muladar (Premio Lope de Vega) y El diablo (Premio Calderón de la Barca). Guionista de películas como Casual Day, Cinco metros cuadrados o Intemperie. Por el guion de esta última obtuvo el Premio Goya al mejor guion adaptado en 2020. Ciencia ficción es su segunda novela y el libro que presentará en A puerta cerrada.


¿De qué va la novela?

Jimena tiene treinta años y estudia en una escuela de cine. Allí conoce al narrador de esta novela. Empiezan a salir, comparten vino, viajes, conversaciones, películas malas de sobremesa y todo lo que leen y escriben.
Se van a vivir juntos, proyectan identidades, hablan del futuro. Pero el futuro llega y el fantasma de la decepción se manifiesta: ¿Es esta la persona con la que quiero compartir mi vida? ¿No existe nadie mejor ahí fuera? ¿Por qué asumimos que una relación fracasa si no dura para siempre?


Ciencia ficción es una historia de amor. En ella no hay futuros alternativos, naves espaciales o viajes en el tiempo. Mediante guiños a diversos géneros (comedia romántica, cine-ensayo, drama, fantasía y ciencia ficción), el narrador ejecuta una autopsia parecida a la que todos hemos practicado alguna vez después de una ruptura: una mezcla de memoria y mito, análisis y pura especulación.


¿Qué dicen de ella?

Una novela sobre el misterio del amor y sobre el amor por la ficción, escrita con un estilo fluido y natural, con enumeraciones que recuerdan a Perec y una descripción precisa de los sinsabores cotidianos de una pareja de hoy.

Marta Jiménez Serrano

Como Nick Hornby en Alta fidelidad, Remón examina los pedazos de una pareja en una novela que parece escrita con balas. Disparos poéticos y afilados, a veces desoladores pero también muy divertidos. Literatura breve de altísima calidad.

Esther García Llovet


¿Quieres más? Lee las primeras páginas aquí.



Y recuerda que puedes seguir el encuentro en directo suscribiéndote a nuestro canal de Youtube donde encontrarás todos los A puerta cerrada celebrados hasta la fecha.





No hay comentarios:

Publicar un comentario